El tránsito de Júpiter en Cáncer nos propone armonía, alegría, calma interior para mejorar las relaciones personales, sobre todo las familiares. Es una etapa de reconciliación que debemos aprovechar para sanar antiguas heridas.
Tránsito de Júpiter en Cáncer
El tránsito de Júpiter en Cáncer, se extiende del 10 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026. Pernocta en un signo de Agua, un elemento que exalta el deseo, los anhelos, las emociones para favorecer un clima de amor y de reconexión con nuestras raíces. Es un momento ideal para el restablecimiento de relaciones distanciadas y el crecimiento emocional.
Características de Júpiter
Júpiter, conocido como el rey de los dioses en el Olimpo, también representa aspectos fundamentales de nuestra naturaleza humana. Es el arquetipo de la grandeza, la justicia y el liderazgo.
Algunas de sus características más destacadas incluyen:
- Tolerancia y cordialidad.
- Ambición de llegar al objetivo.
- Carisma y gusto por la aventura.
- Sentido del humor, alegría y entusiasmo.
- Esperanza y expansión de todo lo que toca.
Sin embargo, cuando se activan disonancias, pueden brotar:
- La exageración, la ostentación.
- La prepotencia.
- La ambición desmedida.
- Los excesos, la gula y el despilfarro.
Júpiter en el Árbol de la Vida
En el Centro de Hesed del Árbol de la Vida, Júpiter eleva su vibración, distribuyendo su poder de manera uniforme. Las virtudes de los Sephiroth del Mundo de la Emanación, (Kether, Hochmah, Binah) influyen en Hesed, potencian nuestra naturaleza emotiva. Asociamos Hesed al Paraíso, al Pardes, que representa un espacio anímico donde recuperamos la felicidad y la distribuimos urbi et orbi, porque el amor, la bondad, compartidos, suman.
Júpiter en Cáncer: Desafíos y Oportunidades
El Agua, es un elemento rebelde y Cáncer, como primer signo de su categoría, es el encargado de iniciar una relación con lo que representa: la cuna de las emociones, la infancia, la madre, en definitiva, las relaciones familiares. Es el Imum Coeli o Fondo del Cielo, la Casa IV genérica del zodíaco. La acción de Júpiter en Cáncer variará según el grado de conciencia y dominio que cada individuo tenga sobre sus emociones y el trasfondo de todo lo asociado a este signo.
Júpiter confiere unas cualidades de alto voltaje cuando mira hacia Arriba, y activa las Aguas Puras, como diría Kabaleb cuando se refiere Hochmah, el Sephirah superior a Hesed.
Así, este tránsito puede generar una mayor concentración de poder espiritual, reavivando la bondad y la solidaridad, y promoviendo una catarsis emocional, porque no pueden coexistir emociones negativas en un alma de corazón puro. Cáncer es el estado místico por excelencia.
Júpiter en Cáncer también puede orientar la sociedad hacia la conquista del mundo material y el prestigio asociado al dinero y al estatus. Esto puede dar lugar a actitudes posesivas; al miedo a perder lo que se atesora. Somos almas en busca de una experiencia terrenal y el bienestar material es un derecho adquirido, pero eso no implica desterrar la parte más excelsa y espiritual de la personalidad. Así pues, los sentimientos exclusivamente orientados hacia abajo pueden resultar divisivos y generar convicciones rígidas, fomentar dogmas y la necesidad de controlar todo, dando lugar a extremismos en diversas áreas, como la política, la religión y la educación.
A pesar de los desafíos, Júpiter en Cáncer también otorga una gran fuerza ejecutiva a los sentimientos e impulsan a la realización de sueños e ilusiones. Este tránsito es beneficioso siempre que contribuya a enriquecer la naturaleza humana y fomente el amor, la compasión y la solidaridad, trascendiendo diferencias de razas, credos y roles.
En una próxima entrega: Júpiter en Cáncer para cada signo.